Obras
Marián Gutiérrez Urbaneta
Bilbao, 1969
Obtiene los títulos de Grado Superior en Piano; Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento; Pedagogía musical; y Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación, en los Conservatorios “Juan Crisóstomo de Arriaga” de Bilbao y “Jesús Guridi” de Vitoria-Gasteiz. Es en este último donde realiza los estudios de Composición con los profesores Antonio Lauzurika, Zuriñe F. Gerenabarrena y Alfonso García de la Torre.
Al mismo tiempo, amplía su formación en Composición, Orquestación y Análisis musical, en varios seminarios, cursos y encuentros de composición, con figuras de prestigio internacional, como G. Crumb, S. Sciarrino, B. Ferneyhough, J. Harvey, S. Adler, C. Halffter, M. Sotelo, T. Hosokawa, M. Lavista, J.M. López López, B. Furrer, R. Lazkano, Ph. Hurel y T. Murail, entre otros.
En el ámbito docente, desde 1990 ha ejercido como profesora en la Escuela de Música “María Bartau” de Castro Urdiales (Cantabria), el C.E.M. “Juan Antxieta” de Bilbao y el Conservatorio “Jesús Guridi” de Vitoria-Gasteiz, impartiendo varias materias (Iniciación musical, Piano, Práctica Instrumental, Solfeo y Teoría de la Música, Acompañamiento, Armonía, Análisis y Fundamentos de Composición), trabajando también como pianista acompañante y asumiendo en varias ocasiones la Jefatura de Departamento.
Miembro de "Musikagileak", Asociación Vasco-Navarra de Compositores, recibe encargos de composición de varios intérpretes y agrupaciones, siendo su música interpretada en diferentes países y festivales de música contemporánea, tales como “Festival Internacional Bernaola” (actualmente "Bernaola Zikloa"), “Ciclo de Nuevas Tendencias en la Música Contemporánea”, “Jornadas de Música Electroacústica”, Ciclo de Conciertos didácticos “Música con clase”, "Ciclo de Cámara del Principal" (Vitoria-Gasteiz); Ciclo “Miércoles musicales” (Monterrey, México); “Festival Zinderend Laag” (Amsterdam, Holanda); “Muziekbiennale-Konzert” (Kleve, Alemania); “II Temporada FAIC” (Bilbao); "Projecte Rafel Festival" (Rafelbunyol); Ciclo "Matinées de Miramón" de la OSE (San Sebastián); Programa “TopARTE” del Museo Guggenheim (Bilbao); "Festival Percursos da Música" (Ponte de Lima, Portugal); "Ciclo de Música Contemporánea Musikagileak" (País Vasco); "Ciclo de Música Contemporánea" de Badajoz… entre otros.
Entre los intérpretes de sus obras se encuentran: Ainhoa Miranda (clarinete bajo), Albert Nieto (piano), Lorena Paz Nieto (soprano), Juan Manuel Flores (violín), Cuarteto de Guitarras “Santa Lucía” de Monterrey (México), "Ciklus Ensemble" (País Vasco), Grupo Instrumental “Jesús Guridi” y “Ensemble Sinkro” (Vitoria-Gasteiz), Ensemble “Musikusvie” (Amsterdam), “Cuarteto H.E.C.” de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, o el Colectivo “Cuarto de Tono”.
Recibe habitualmente los incentivos a la creación musical de la Fundación SGAE, así como la subvención a la composición musical del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
En 2018, la obra Arrhythmic Signal para violín es seleccionada como semifinalista y mejor obra de España, en la tercera edición del Concurso Internacional de Composición "Maurice Ravel", en la categoría "Live Small Groups".
Jurado en varios concursos de Composición: XXXIV "Premio Jóvenes Compositores" Fundación SGAE-CNDM 2023 y Concurso de Jóvenes Músicos de Euskadi (Ediciones XV, XVI y XVII).
En la actualidad, es profesora por oposición en el Conservatorio “Jesús Guridi” de Vitoria-Gasteiz, donde imparte Lenguaje Musical y Educación Auditiva.
