Obras
Alfonso García de la Torre Rey
Vitoria-Gasteiz, 1964-2022
Es uno de los compositores vascos más importantes que ha dado nuestro país en el ámbito de la música contemporánea, destacando especialmente en el campo de la música electroacústica, donde es un referente nacional e internacional.
Su legado como compositor nos ha dejado un puñado de obras de gran belleza y sensibilidad, donde los instrumentos tradicionales se transforman gracias al procesamiento en vivo de la señal, y se mezclan con todo tipo de sonidos sintéticos y naturales. La colaboración con artistas de otras disciplinas le condujo a producir espectáculos en fusión con la danza, el video-mapping, la pintura, y el teatro. Una parte importante de su labor creativa se desarrolló en el campo de la improvisación libre, creando el grupo "Sirius", con el que ha tocado y producido numerosos espectáculos.
Estudió piano con Luisa Rey e Ignacio López de Luzuriaga, composición con Carmelo Bernaola; Ingeniería Electrónica en la Universidad del País Vasco. Perfeccionó sus estudios de composición en el GME (Cuenca), Phonos (Barcelona), Tallers Internacionals d’Art i Comunicació (Valencia LIEM-CDMC, Universidad Complutense (Madrid), Centre Acanthes (Avignon), IRCAM (Paris), entre otros.
En 1985 crea el “Laboratorio de Música Electroacústica” en el Conservatorio “Jesús Guridi” de Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de incorporar las nuevas tecnologías en las enseñanzas musicales, lo en aquellos tiempos fue una experiencia pionera en nuestro país.
Su labor como gestor cultural es impresionante:
- 6 ediciones entre los años 1994 y 2003 del “Ciclo de Música Contemporánea”,
- 13 ediciones entre 2004 y 2017 del “Festival Bernaola Zikloa”,
- 10 ediciones entre 1988 y 2004 de las “Jornadas de Música Electroacústica”,
- 8 ediciones entre 2005 y 2012 del “Festival Sinkro”,
- innumerables conciertos del Ensemble Sinkro por todo el mundo con más de 250 obras encargadas y estrenadas,
- 20 CDs editados en Sinkro Records, y
- 20 partituras publicadas en Sinkro Scores.
Como hombre ligado a la experimentación y la vanguardia, participó en revistas, publicaciones y congresos como Espacioluke, Eufonía, Eusko Ikaskuntza, International Society of Music Education, International Computer Music Conference, etc.
