Sinkro Scores es una editorial de música especializada en la música contemporánea de autores vascos del sigo XX y XXI.

Sinkro Scores nace con el compromiso de publicar y difundir las obras inéditas de los compositores vascos actuales.

Sinkro Scores publica la partitura general y las partes instrumentales de las obras orquestales y de cámara, así como la parte electrónica de las obras mixtas, y sus indicaciones de interpretación en vivo. El proceso de elaboración y maquetación de las partituras esta supervisado por los propios compositores.

Las partituras están acompañadas de un texto introductorio que ayuda a situar las obras en el tiempo y el estilo. También ofrecemos una descripción técnica, plantilla instrumental, número de compases y duración estimada de la obra. De esta forma resultan interesantes tanto para el músico como para el musicólogo.

Ofrecemos la posibilidad de visualizar y descargar gratuitamente muestras de las partituras y muestras de audio de las mismas, para poder decidir con mayor claridad si se desea adquirir la obra completa.

Sinkro Scores se lleva a cabo en su aspecto técnico por el equipo de Espacio Sinkro, que desde 2005 organiza el Bernaola Festival. Con 26 referencias, Sinkro Records se ha convertido en una pieza importante en la documentación y difusión del repertorio vasco contemporáneo. El Ensemble Sinkro es un grupo de referencia, que estrena e interpreta por todo el mundo la música vasca de nueva creación.

  • Trazo

    Obra que hace referencia a aquellas partituras en las que la propia escritura del compositor adquiere especial relevancia. El carácter pictórico que en ocasiones posee el trazo, y que en sí mismo sugiere un auténtico gesto musical.

  • Xuxurla

    Esta composición recolecta los materiales sonoros siguiendo un criterio dictado por las características de la guitarra y derivándose hacia elementos estrictamente electrónicos. Al estudiar las posibilidades que ofrecen los recursos seleccionados analizo su procedencia, grado de elaboración, ductilidad, mezcla, etc.

  • Wirikuta

    Según la cosmovisión del pueblo Wixárika o Huichol, el centro del universo se encuentra en Wirikuta, territorio sagrado donde nació el sol y el mundo fue creado. En él habitan las deidades y espíritus ancestrales y, por tanto, cada elemento natural es igualmente sagrado. 

  • Alchimia: (I) Aer

    La obra está concebida como la primera de un ciclo de cuatro piezas para diversos tipos de flauta a solo, con el título global de ALCHIMIA. En este ciclo, cada una de las piezas se basa en uno de los cuatro elementos de la Naturaleza del Mundo Antiguo, del más sutil (aire) al más denso (tierra).