Esta composición recolecta los materiales sonoros siguiendo un criterio dictado por las características de la guitarra y derivándose hacia elementos estrictamente electrónicos. Al estudiar las posibilidades que ofrecen los recursos seleccionados analizo su procedencia, grado de elaboración, ductilidad, mezcla, etc.
Esto significa explorar cada una de las características fundamentales de los sonidos escogidos, es decir, abordar con rigor sus cualidades acústicas: altura, intensidad, timbre y duración. Xuxurla se adentra en los secretos de un instrumento de gran riqueza y complejidad tímbrica como es la guitarra, en contrapunto con los sonidos electrónicos. De esta forma se sugieren y desarrollan nuevos matices y contrastes que dan expresividad y riqueza al discurso.
Originalmente Xuxurla parte de un trabajo conjunto multidisciplinar que cuenta con la aportación de la danza. De esta forma se establece un nexo entre los distintos gestos instrumentales y el movimiento en escena. La superposición de ambos elementos sugiere constantes transformaciones, favorecidas por la utilización de los procedimientos electrónicos. Esta técnica permite a su vez flexibilizar el discurso de la escena y amalgamar las distintas secciones de la obra.
Xuxurla fue estrenada en el Festival Musikaste de 2004 (Renteria) por el guitarrista Eugenio Tobalina junto a la bailarina y coreógrafa Michelle Man.
